![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna espera con ganas el inicio de la temporada 2021 de MotoGP, un curso en el que su marca desplegará una formación totalmente nueva en todos sus equipos, tanto de fábrica como satélite, apostando por pilotos jóvenes que han crecido y se han formado en la categoría de Moto2 como Jorge Martín, Enea Bastianini, Pecco Bagnaia, Luca Marini o Johann Zarco, bicampeón de la categoría intermedia.
Para el máximo responsable de Ducati Corse, el 2021 "será una temporada particular que viene después de 2020, un año difícil". En una entrevista ofrecida a SKY Sport MotoGP, Dall'Igna asegura además que su fábrica afrontará "una temporada con muchas limitaciones técnicas, el motor está congelado y esto afecta al chasis".
El veterano ingeniero italiano es consciente de que sus pilotos tendrán que correr con el mismo diseño de motor utilizado en 2020, de ahí que Ducati tampoco pueda introducir grandes cambios a nivel de chasis al no tener permiso para cambiar el carácter del propulsor. Por este motivo, Dall'Igna señala otra área en la que han estado trabajando este invierno: "Hemos puesto mucha imaginación en ello, espero que en el apartado de la aerodinámica haya más desarrollos. Hemos concentrado todos nuestros esfuerzos donde ha sido posible, sólo tenemos un 'token' disponible y lo utilizaremos en la aerodinámica".
El equipo oficial de Borgo Panigale le abrirá las puertas a dos pilotos que ya saben lo que es correr con una Desmosedici. Se trata de la expareja del PRAMAC Ducati, Jack Miller y Pecco Bagnaia, dos hombres en los que Gigi deposita toda su confianza: "Miller tuvo un progreso ascendente a finales de 2020, hizo carreras fantásticas y si sigue en ese estado de forma, estará entre los aspirantes a llevarse el título. Pero Bagnaia también ha hecho grandes cosas en muchas carreras: creo que tenemos dos buenas puntas para jugarnos el Mundial".
Dall'Igna cree que Pecco sólo necesita "seguir trabajando en su constancia" para ser un serio aspirante al título sobre la Desmosedici oficial: "Sobre todo en ciertas pistas necesita sacarle el máximo provecho a los neumáticos. En un año ha dado un salto adelante increíble en términos de calidad, si sigue creciendo estará en el partido".
Ducati tendrá este año hasta tres rookies en la clase reina: Marini, Bastianini y Martín, tres pilotos que sólo dispondrán de seis días de acción en pista antes de disputarse la primera carrera del año a finales del mes de marzo en Qatar. Para Gigi, 2021 está siendo "un año extraño" porque "habrá muy pocos test y para los novatos como Bastianini y Marini será un problema. Han quitado muchos test, no será fácil, llegarán a la primera carrera con muy pocos kilómetros encima. Para ellos las primeras carreras serán como un test".
Por último, el Director General de Ducati Corse ha valorado las últimas declaraciones realizadas por Andrea Dovizioso en las que el piloto de Forli señala directamente a Dall'Igna como el único responsable de su salida de Ducati, revelando una gélida relación que les ha llevado a no intercambiar palabra desde 2017, coincidiendo con la llegada de Jorge Lorenzo al equipo.
Leer también: Marc Márquez ficha a la ex-ingeniera electrónica de Pol Espargaró
A este respecto, Gigi ha dicho lo siguiente: "He podido evaluar las declaraciones de Dovizioso. Tuvo una relación muy larga, la más larga en la historia de Ducati, y no creo que los medios de comunicación sean el sitio correcto para hablar de ello. Ambos hemos dado lo mejor de nosotros para conseguir el mejor resultado posible. Estas historias quedan entre los profesionales. Lamento cuando un piloto hace este tipo de críticas, colaboro con mucha gente para tomar ciertas decisiones. Andrea ha sido un colaborador importante, pero las historias están destinadas a terminar, y así ha sido", concluye el ingeniero italiano.